Este potente titular es tan impactante que me permito reproducirlo . Pertenece al articulo publicado en Cinco Días en fecha de ayer:
http://cincodias.com/cincodias/2013/06/19/mercados/1371667087_203354.html
Es verdad que algo se mueve, al menos se esta creando un espacio mediático de optimismo en este sentido, lo cual a parte de engañoso es frustrante, pues la realidad es que cuando vas a la ventanilla del banco de turno a pedir el ICO famoso, el balance no cumple los requisitos, los socios de la empresa no tienen suficientes garantías, la trayectoria de la empresa no es la que toca, etc, etc, y eso sí, después de esperar un mes y algo mas a que te den una respuesta . La banca comercial en este país , seamos serios, primero tiene que resolver su situación interna de balance y fondos propios, tiene que resolver sus problemas de fusión. Toda la banca digamos «sana» esta inmersa en una terrible «guerra» de absorción de otras organizaciones con otras culturas y procedimientos, con ERES y optimización de su capacidad productiva (cerrando oficinas). Hasta que eso no se resuelva, que durará un tiempo, no están para los ICOS. (luego vendrán otros problemas para las Pymes : Basilea III)
Estamos desaprovechando la oportunidad (ya la hemos perdido) de haber consolidado una banca pública , ya que hemos puesto el dinero de todos en el rescate de las cajas, que tuviera otros componentes de riesgo para hacer llegar el crédito a la economía real….
No obstante bienvenido este titular, también nos hace falta cambiar el pesimismo de estar hablando siempre en términos de crisis , el contagio de que las cosas están cambiando a mejor tenemos que provocarlo todos, pero con realidades …poco a poco, pero con realidades….
He leido La banca da orden a las oficinas para abrir el grifo del crédito a pymes | Margarila Iberia Asesores Financieros con mucho interes y me ha parecido practico ademas de bien redactado. No dejeis de cuidar esta web es buena. albañiles barcelona http://www.isanter.es/servicios/reparaciones/