1 de febrero 2014 entra en vigor de la Zona Única de pagos para el Euro

Ya queda menos de un mes para la entrada en vigor del SEPA, tenemos que tener preparadas nuestras cuentas bancarias y procesos de emisión pagos y recibos domiciliados :

Una de las consecuencias más inmediatas de la adopción de los instrumentos SEPA es la sustitución del tradicional identificador de las cuentas bancarias en España (conocido como CCC o Código Cuenta Cliente) por el identificador internacional de número de cuenta, conocido como IBAN
Por ello, las entidades irán suprimiendo el CCC de forma paulatina en las comunicaciones de clientes, hasta su eliminación en febrero de 2014.

Procesos que afecta :

Recibos (Cuaderno 19)
Correspondientes a cuotas o pagos, generalmente de carácter periódico, por suministros o prestación de servicios.
Aportaciones de fondos
Adeudos domiciliados en los que el cliente ordenante y beneficiario coinciden y en los que existen, además, limitaciones en cuanto al importe y frecuencia de los mismos.
Anticipos de crédito (Cuaderno 58)
Correspondientes a derechos de crédito legítimos ostentados por el cliente ordenante frente a sus deudores por operaciones específicas de su actividad comercial o empresarial.

Recibos (Cuaderno 32)
Documento expedido en el tráfico mercantil, en cualquier soporte escrito incluido el informático que, por sí mismo, acredita, literalmente y con carácter autónomo, el derecho económico de su legítimo tenedor para cobrar de la persona que designe y en el lugar y fecha, que, con independencia de los de emisión, el propio documento señale, una cantidad determinada en dinero o signo que lo represente.
Transferencias Ordenadas en España, tanto de residentes como de no residentes, en concepto de transferencia, nómina o pensión.
Órdenes de Traspaso de Efectivo
Traspaso de dinero entre cuentas de la misma titularidad situadas en entidades distintas, que se formaliza mediante la orden dada por un cliente a la entidad que ha de recibir el dinero, para que ésta la transmita a la entidad de la cuenta de cargo. El traspaso se materializa mediante transferencia desde la entidad de la cuenta de cargo a una cuenta de la misma titularidad en la entidad solicitante del traspaso.

Toda la información en :  http://www.sepaesp.es/sepa/es/

Adjuntamos también documentos plan de acción de Addendum en pdf:  1-plan_de_accion_definitivoADDENDUM

Dibujo sepa

Publicado en Empresas, SEPA, SEPA | Etiquetado , | Deja un comentario

Retos de la Economía Española

Recomendable lectura del informe BBVA-IVIE, los retos de la recuperación:

-Destrucción empleo.

-Baja salarios /aumento nivel pobreza. El ajuste en rentas bajas esta siendo enorme.

 

(32%  por debajo de la UE en salarios  de personal titulado universitario)

-Tenemos que ser los «coreanos «del sur  de Europa, producir calidad a muy bajo precio / por tanto  la gestión del talento y la gestión de competencias serán las claves de   nuestra creación de empleo.

Informe en pdf:   PP_Informe_FBBVA_Ivie_2013_11_12_2013-1

IVIE 2

Publicado en Crisis economica, I V E I | Etiquetado , , | 4 comentarios

En febrero de 2014 se activa la SEPA en los países de la zona euro

La publicación en marzo de 2012 del Reglamento (UE) No.260/20121 tiene como objetivo dar un impulso definitivo a la transición, mediante la fijación del 1 de febrero de 2014 como fecha límite para la migración de las transferencias y los recibos domiciliados a los instrumentos SEPA, y el establecimiento de la obligatoriedad del cumplimiento de una serie de requisitos técnicos y empresariales.

Las empresas y particulares deberemos tener en cuenta los principales cambios  que implican los instrumentos SEPA:

  • La autorización para que los proveedores de servicios de pago que así lo deseen puedan ofrecer a sus clientes, también hasta febrero de 2016, servicios de conversión gratuitos de los identificadores de cuentas bancarias en formato CCC a códigos IBAN
  • La publicación del folleto 72, que sustituye al Anexo 5 del folleto 19 como fichero de comunicación de datos informativos de las entidades a los ordenantes de adeudos directos SEPA
  • Fecha límite 01/02/2014  fijada en el Reglamento 260/2012 a partir de la cual los tradicionales instrumentos de pago nacionales (salvo los productos nicho) deberán haber sido sustituidos por instrumentos de pago SEPA. No será posible procesar operaciones de pago con dichos instrumentos nacionales (adeudos y transferencias, incluidas OTEs).
  • Supresión definitiva en las comunicaciones a clientes del CCC, siendo sustituido por el IBAN. No obstante, está a disposición de la clientela la herramienta de verificación de IBAN/BIC en la web  www.sepaesp.es
  • Mayo 2014 Entrada en vigor del folleto 72

Toda la información en : http://www.sepaesp.es/sepa/es/

Logo   Margarila IberiaDibujo bce

Publicado en Banco de España, Empresas | Etiquetado , , | Deja un comentario

Por la senda de la recuperación V

Los principales peligros que pueden retrasar la recuperación económica

Interesante discurso de Yves Mersch, miembro del Comité Ejecutivo del BCE, 

Conferencia SAFE sobre la política del mercado financiero,  recogido en el blog del salmón: 

http://www.elblogsalmon.com/entorno/los-principales-peligros-que-pueden-retrasar-la-recuperacion-economica?utm_source=feedburner&utm_medium=email&utm_campaign=Feed%3A+elblogsalmon2+%28El+Blog+Salm%C3%B3n%29

Dibujo bce
 

Publicado en Crisis economica | Etiquetado | Deja un comentario

€ 2,5 millones para impulsar la competitividad de las empresas y de las PYME 2014-2020

Con un presupuesto de € 2,5 mil millones durante el período 2014-2020, el Programa para la Competitividad de las Empresas y las PYME, COSME es un instrumento de financiación, que sigue en gran medida las actividades del Programa de Competitividad e Innovación actual (CIP).

Los destinatarios de estos fondos son:

1) los emprendedores, y en especial las PYME, que se beneficiarán de un acceso más fácil a la financiación para sus empresas;

2) los ciudadanos que quieren trabajar por cuenta propia y encuentran dificultades para poner en marcha o desarrollar su propio negocio;

3) las autoridades de los Estados miembros, que estarán mejor asistidas en sus esfuerzos por elaborar y aplicar una reforma eficaz de las políticas.

De los 2.500 millones € de dotación financiera del Programa, 1.400 millones € se asignarán a instrumentos financieros. El resto se dedicará a financiar la red Enterprise Europe Network, la cooperación industrial internacional y la formación en materia de emprendimiento.

Toda la información en : http://ec.europa.eu/enterprise/newsroom/cf/itemdetail.cfm?item_id=5610&lang=en&tpa_id=0

 

Logo   Margarila IberiacOMISION EUREPEA

Publicado en Administraciones Publicas, Pyme | Etiquetado , | Deja un comentario

INTERIM MANAGEMENT ¿la solución o una moda pasajera?

Recomendamos lectura del post publicado por Consultig Integral, que describe perfectamente las  ventajas de este servicio a las empresas en el que pensamos cada vez es mas necesario para el desarrollo de costes de las mismas.

http://consultingintegral.es/interim-management/

 

interim-management

Publicado en Empresas, Pyme | Etiquetado , , | 1 comentario

Los bancos se llenan la boca con los préstamos ICO, a pesar de no concederlos

Los famosos ICO no llegan a la pyme. Debemos saber que ello va a seguir siendo así.  El Instituto de Crédito Oficial no tiene ninguna red de distribución y se apoya en la red de los bancos comerciales y lo que queda de las Cajas de Ahorros, por tanto la asunción del riesgo pasa por ellos. No se ha querido configurar una banca pública que pueda gestionar estos fondos del ICO u otros medios de financiación , pese a que la tenemos con el dinero de todos : El FROB.  Naturalmente es más rentable  que la banca compre BONOS del TESORO con el dinero del rescate y circulante de liquidez del BCE, que dedicarse a financiar a la empresa y familias.  Todo ello significa una alto coste para nuestra sociedad,  una cifra de PARO imposible de sostener.

Recomendable articulo de Alberto Doria en INFOCIF:

http://noticias.infocif.es/noticia/los-bancos-se-llenan-la-boca-con-los-prestamos-ico-pesar-de-no-conc

1bancos

Publicado en Crisis economica, Empresas, Pyme | Etiquetado | 2 comentarios

Fondos europeos , Programa ESo2

Convocatoria de propuestas de proyectos sobre desarrollo y aplicación de tecnología beneficiosa para el medio ambiente, dentro del Programa  ES02, Investigación y Tecnología de Medio ambiente y Cambio Climático, del Mecanismo Financiero del Espacio Económico Europeo (EEE) (W3 Mecanismo Financiero Noruego)

2013-EEE-09

 

CDTI

Publicado en Economia, Empresas, Pyme | Etiquetado , | Deja un comentario

El Ministerio de Industria, Energía y Turismo apoya con 10 millones de euros

El  Ministerio de Industria, Energía y Turismo apoya con 10 millones de euros el asesoramiento a pymes en comercio electrónico.

Abierto el programa  ‘Mentoring en Comercio Electrónico’    

Ver nota de prensa completa.

npprogramamentoringencomercioelectrónico310713

Gobierno de España. Ministerio de Industria, Energía y Turismo

Publicado en Administraciones Publicas, Pyme, Sin categoría | Etiquetado , | Deja un comentario

Por la senda de la recuperación IV

Frente a los datos de recuperación que nos ofrece el Gobierno, (que efectivamente apuntan no a  la misma, pero si a tocar el suelo, que ya seria muy bueno para empezar a ganar la confianza tan necesaria) aparecen datos contradictorios que auguran incertidumbre y falta de crecimiento para los siguientes 5 años venideros. ¿Quien se aclara?. ¿Estamos otra vez con los brotes verdes? .

El PIB  crecerá a ritmo muy lento y se necesitan de más reformas  para salir de esto, sobre todo en la Administración Pública. Llega la hora inevitable de ajustar nuestra mega-administración como lo ha hecho la Empresa y el ciudadano,  y lamentablemente lo sigue haciendo, frente  al  inmovilismo de la clase política – dirigente.  #nosmovemos.

Os adjunto Titular del Economistaweb, con fuente de bloomberg   con datos  FMI  y Eurostat, que da muestra de este mantenimiento de la incertidumbre, mientras tanto a «resistir»..

ElEconomista05092013_1

 

Dibujo logo Margarila 2

Publicado en Crisis economica | Etiquetado , | Deja un comentario