Por la senda de la recuperación III

Las ventas minoristas siguen con 37 meses de ventas en descenso. Esta es la tragedia del comercio pyme.  En este ultimo periodo modera su caída pero sigue su descenso al 4%, .     ¿ Cuando llega aquí la recuperación?

(grafico detallado y de excelente visión  facilitado por @_perpe_)

http://www.perpe.es/wp-content/uploads/2013/07/Spain-Retail-Sales-Growth-Jul-2013.gif

Informe INE  Julio 2013 ICM base 2010

ccm0713

 

Dibujo logo Margarila 2

 

Publicado en Crisis economica, Empresas, Pyme | Etiquetado | Deja un comentario

Por la senda de la recuperación II

Recomendable articulo del economista Daniel Lacalle  en el Confidencial que me permito divulgar : http://blogs.elconfidencial.com/economia/lleno-de-energia/2013-07-27/espana-tocando-fondo_13058/

Nos advierte de distintas referencias que nos hace pensar con optimismo que efectivamente España esta «tocando fondo».

Discrepo de varios indices que indica, exportaciones, deuda pública, saneamiento bancario (hoy conocemos resultados del FROB) y en poco tiempo veremos lo que nos cuesta el famoso SAREB.

No obstante bienvenidos comentarios y opiniones en sentido positivo (pero que tengan fundamento, como es el caso), nos hace falta el contagio de hablar  de superación y de nuevas expectativas , si no de mejora de al menos de inicio estabilidad para nuevos procesos que tendremos que atravesar hasta conseguir resolver nuestra situación. Creo que falta mucho todavía,  reforma mega-administraciones publicas, partidos políticos, educación, administración de Justicia y un sin fin, pero si cambiamos el «clima» y la actitud pesimista quizás nos sea más fácil conseguirlo.

Dibujo logo Margarila 2

Publicado en Crisis economica, Economia | Etiquetado , | Deja un comentario

Por la senda de la recuperación

El desapalancamiento de los bancos sigue restringiendo la disponibilidad el crédito en toda la zona Euro y cuanto más en España.

Informe de Standard & Poor´s de  28 junio 2013:

2013-06-28_UnderwritingTheRecovery-OnoingBankDeleveraging

Eurozona banks

Publicado en Crisis economica | Etiquetado , | Deja un comentario

La banca da orden a las oficinas para abrir el grifo del crédito a pymes

Este potente titular  es tan  impactante  que me permito reproducirlo . Pertenece  al articulo publicado en Cinco Días en fecha de ayer:

http://cincodias.com/cincodias/2013/06/19/mercados/1371667087_203354.html

Es verdad que algo se mueve, al menos se esta creando un espacio mediático de optimismo en este sentido, lo cual a parte de engañoso es frustrante, pues la realidad es que cuando vas  a la ventanilla del banco de turno a pedir el ICO  famoso, el balance no cumple los requisitos, los socios de la empresa no tienen suficientes garantías, la trayectoria  de la empresa  no es la que toca, etc, etc,  y eso sí, después de esperar un mes y algo mas a que te den una respuesta .  La banca comercial  en este país , seamos serios,  primero tiene que resolver su situación interna de balance y fondos propios, tiene que resolver sus problemas de fusión. Toda la banca digamos  «sana» esta inmersa en una terrible «guerra»  de absorción de otras organizaciones con otras culturas y procedimientos, con ERES y optimización de su capacidad productiva (cerrando oficinas).  Hasta que eso no se resuelva, que durará un tiempo,  no están para los ICOS. (luego vendrán otros problemas para las Pymes : Basilea III)

Estamos desaprovechando la oportunidad (ya la hemos perdido) de  haber consolidado una banca pública , ya que hemos puesto el dinero de todos en el rescate de las cajas, que tuviera otros componentes de riesgo para hacer llegar el crédito a la economía real….

No obstante bienvenido este titular, también nos hace falta cambiar el pesimismo de estar hablando siempre en términos de crisis , el contagio de que las cosas están  cambiando a mejor tenemos que provocarlo todos, pero con realidades …poco a poco, pero con realidades….

Dibujo logo Margarila 2

Publicado en Cajas de Ahorros, Crisis economica, Empresas, Pyme | Etiquetado | 1 comentario

Por qué contar con un asesor en Corporate Finance en un proceso de refinanciación?

La crisis financiera ha supuesto, entre otros, el cierre de la financiación de «liquidez» a las PYMES. A día de hoy, la renovación de las líneas de crédito y demás productos financieros para la gestión del circulante prácticamente han desaparecido del mercado. A su vez, también se ha producido de forma generalizada una dilatación en los períodos medios de cobro de los clientes, lo que unido a la caída de la demanda está provocando de unos años hacia acá un incremento de las tensiones de liquidez en las PYMES en general y una preocupación creciente por la gestión del capital circulante.

Un diagnóstico a tiempo de la posible iliquidez antes de que ésta produzca es fundamental para prevenir ese círculo vicioso y poder iniciar a tiempo las negociaciones con los acreedores, que serán principalmente las entidades financieras. La no entrada en mora de las posiciones acreedoras, la disponibilidad de un plan de negocio creíble que demuestre la viabilidad de la Empresa y la paciencia en la negociación con las entidades financieras, son herramientas fundamentales para el éxito en un proceso de refinanciación.

La ayuda del experto puede ayudar a librar la batalla, permitiendo al empresario y su equipo directivo no desatender  su día a día en la actividad del negocio.

image crisis

Publicado en Crisis economica, Empresas, Pyme | Etiquetado , , | Deja un comentario

Ventajas del Outsourcing (I)

Uno de los objetivos más buscados por las  empresas es aumentar la rentabilidad.

Y una forma de lograrlo es externalizar el departamento de administración, y de ese modo conseguir mayor rendimiento, calidad y un ahorro, de forma que los costes fijos se conviertan en variables.

Ventajas.

  • Especialización: estrategia  diseñadas a su medida, adaptando completamente los requisitos de cada proyecto. Todas las responsabilidades del área a través de un solo interlocutor
  • Calidad: Disposición de profesionales del área financiera con amplia experiencia
  • Ahorro: paga por lo que realmente necesita, sin soportar los gastos fijos de un departamento de administración propio. Además, si no hay proyectos, no hay coste.
  • La empresa puede dedicar todo su esfuerzo a su actividad principal.
  • El impacto en la organización es mucho menor y los resultados mas rápidos.
  • interim-management
Publicado en Empresas | Etiquetado | Deja un comentario

Las tres F: Friends, Family and Fools. (II)

Me permito divulgar articulo de Pedro Bisbal en su blog   http://www.pedrobisbal.com/emprender/burbuja

del cual comparto casi todo y os recomiendo su lectura…..

Burbuja-Emprendimiento

Publicado en Empresas, Pyme | Etiquetado | Deja un comentario

Zona única de pagos en Euros. (¿Que es el SEPA?)

En febrero de 2014,  se activa el SEPA, todas las empresas deberemos tener muy claro el IBAN o el BIC, de nuestros clientes, proveedores. empleados para poder cobrar y pagar,  ¿estamos preparados?

Este vídeo de la empresa SAGE nos puede ayudar:

http://www.sage.es/Reformas_Economicas/SEPA

Dibujo sepa

Publicado en Banco de España | Etiquetado | Deja un comentario

La externalización (Outsourcing)

La externalización, según la definición de Jean-Louis Bravard  en su libro La externalización inteligente, es el uso contratado de los recursos, bienes y capacidades de un tercero, con niveles garantizados de los criterios de calidad, rendimiento y valor frente al coste, así como un método de evaluación, con el fin de proporcionar servicios que antes se realizaban dentro de la empresa. Posiblemente implicará la transferencia de parte del personal existente a la empresa proveedora de servicios, y/o la transformación/rejuvenecimiento de los procesos de apoyo empresariales y la tecnología. Es decir, el Outsourcing, también llamado externalización, es el proceso en el cual una empresa delega una porción de su proceso de negocio a una compañía externa. Dicha compañía es contratada para desempeñar más eficientemente el trabajo. La primera organización queda libre para enfocarse en la función central de su negocio. En resumen, el outsoucing consiste en que una empresa contrata a una agencia externa especializada para realizar un trabajo que no domina. Uno de los objetivos más buscados por los empresarios es aumentar la rentabilidad de su empresa. Y una forma de lograrlo es externalizar determinados servicios, y de ese modo conseguir mayor rendimiento, calidad y un ahorro, de forma que los costes fijos se conviertan en variables.    Según un estudio realizado por Adecco , declara que la crisis económica ha favorecido que muchas empresas recurran al outsourcing como una alternativa. En concreto, determina que un 51,4% ha optado alguna vez por esta técnica.

En Margarla Iberia  somos expertos en el área financiera de la empresa, colaboramos y ayudamos a las empresas de todo tamaño, demostrando claramente los resultados…

 

Dibujo logo Margarila 2

Publicado en Empresas | Etiquetado | 1 comentario

La última entidad de nuestro extinto sistema financiero Valenciano

Da verdadera grima ver  a la última entidad  de nuestro sistema financiero la SGR  en su estado via-crucis de llegar a la suspensión de pagos.  Esta entidad que fue la primera por su tamaño de toda España equivoco su misión en la famosa burbuja, abandonando  su verdadera razón de ser , la Pyme y el Autónomo. Es muy lamentable.

Recomiendo la lectura del articulo publicado  por Cruz Sierra en Valenciaplaza, cuyo relato describe perfectamente  todo el devenir de la entidad. Esperemos que al final se pueda volcar la situación y que entre Bruselas y la administración central apoyen su viabilidad, pues la administración valenciana, mejor no comentar.

Sin financiación, no existe el crecimiento pero tampoco el «sostenimiento» de lo que todavía  es viable y en nuestra comunidad valenciana  lo del sistema financiero es un «páramo» , por no emplear otros adjetivos.

http://www.valenciaplaza.com/ver/85609/-un-desenlace-logico-para-una-trayectoria-irresponsable-.html

Publicado en Administraciones Publicas, Crisis economica, Empresas | Etiquetado | Deja un comentario